Situación social de México
- IGE
- 2 ene 2018
- 2 Min. de lectura
En México, es necesario la reforma radical del Estado, con el objeto de volver a establ

ecer y hacer vigente el Estado de derecho perdido. Esto se deberá hacer en base a nuevas leyes que en realidad beneficien a los mexicanos.y no como ha sido propiciado con la legislación “hecha a la medida” por el Sistema Político Mexicano (SPM) para beneficiar casi en forma exclusiva a las corporaciones e intereses de una oligarquía y clase política, que han secuestrado a la sociedad y han puesto en crisis al país. Sin embargo será la sociedad misma la que tenga que hacer los cambios y para esto, es necesario que la sociedad cambie. Por lo tanto antes de esta indispensable reforma del Estado, será bueno enfocarnos en el análisis de la sociedad mexicana quien es la parte fundamental del Estado y su razón de ser.
Lo grave de la crisis existente en la sociedad mexicana es que la misma sociedad no la siente, ni los que están arriba, ni los que están abajo; más que nada por ignorancia, por paradigmas impuestos a propósito por quienes detentan el poder y por las mentiras y los prejuicios históricos, sociales y religiosos, con las que ha sido educada. Y además por el efecto del acostumbramiento. Sucede aquí, como en el experimento aquel de la rana; que consiste en echar a uno de estos animalitos a nadar en un perol con agua templada, al cual poco a poco se le va subiendo la intensidad de la temperatura, pero la rana no la siente hasta que ya es demasiado tarde y muere. Si a esa misma rana la echáramos al mismo perol cuando el agua ya estuviera hirviendo, (como está la actual situación de crisis en México) la rana reaccionaria y de inmediato, de un salto se pondría a salvo. El caso de la rana acostumbrada al fuego lento es precisamente lo que le sucede a la sociedad mexicana y lo que explica su dificultad para cobrar plena conciencia de la gravedad de la crisis en que se encuentra. A la sociedad mexicana, durante mucho tiempo, por muchos años, los mismos quienes detentan el poder le han estado calentando el perol, poco a poco, con acciones negativas para ella, con las que lamentablemente se ha ido acostumbrado y que la han sumido en un letargo de semiinconsciencia que ha llegado a afectar su capacidad de reacción; a no darse cuenta de que se sirven de ella quienes debieran servirle. Sin embargo lo que es peor, es que la han hecho dócil y manipulable, utilizable para propósitos diferentes y alejados a los de su propio interés y bienestar. Algunas partes de la sociedad ya han cobrado cierta conciencia de las causas que han puesto al perol a punto de ebullición. Sin embargo la mayor parte de la gente en su conjunto todavía no se da cuenta de la gravedad, sólo la siente y no sabe que hacer, o como actuar con efectividad en contra de la clase política corrupta que maneja el sistema opresor, construido y alimentado durante los últimos 87 años.
Comentarios