top of page
Buscar

La Sociedad en México

  • Foto del escritor: IGE
    IGE
  • 21 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Con más de 100 millones de habitantes, México acoge un conjunto inigualable de culturas y pueblos formado a partir de enigmáticas civilizaciones, unas costumbres muy singulares y una historia apasionante. El inabarcable tamaño de la sociedad mexicana y su naturaleza heterogénea conllevan multitud de contrastes, particularidades y unas identidades muy marcadas.


A causa de la migración masiva desde el campo a la ciudad en busca de una situación laboral mejor, tres cuartas partes de los mexicanos viven en áreas urbanas. Sin embargo, existe aún una gran diversidad de grupos étnicos y un marcado sentido de pertenencia regional. También se conservan muchas variedades lingüísticas.

Es más, incluso se observan tremendas disparidades en cuanto a recursos económicos, acceso a la educación y status social. La cultura mexicana es celosa de sus costumbres y a la vez totalmente heterogénea. Existe un sentimiento muy fuerte de orgullo  respecto a las tradiciones y el folklore de cada una de las regiones.

Actualmente, vivimos en una sociedad moderna, demográfica-mente 227,017,00 millones de personas conforman nuestro país, en donde la mayor tasa la ocupan los adolescentes y la menor los adultos de la tercera edad, según el INEGI, sin embargo, se ha otorgado mayor calidad de vida en estos últimos tiempos, debido a que seda más oportunidades a las personas con escasos recursos en materia de salud (Seguro social, por ejemplo), así como los avances en tecnologías que ayudan a mejorar la calidad de vida.      Dentro de la sociedad moderna se puede encontrar una elevada movilidad social, es decir, se mueve por clases sociales, en las cuales cada individuo tiene la misma oportunidad que otro, al menos así está organizado el sistema, sin embargo, la realidad es otra. México, tiene una sociedad dedica al clasismo, es decir, se demuestra gravemente la discriminación o indiferencia de las personas a aquellas clases sociales que catalogan como inferiores, que en lugar de brindarles oportunidad, tratarse con igualdad o por lo menos con respeto, se les rechaza. Esta es una fuerte problemática social, ya que no se intenta llegar a un equilibro, sino que crea un des-balance aún más grande, en donde el rico aumenta su riqueza y el pobre sus desdichas. La unidad familiar es fundamental para la sociedad mexicana. Las familias, entendido el término en su sentido más amplio, pasan juntos las vacaciones y la mayoría de los domingos. Sea para celebrar el santo de alguno de sus miembros, como para conmemoraciones patrióticas, es algo muy típico las grandes reuniones familiares que abarcan a varias generaciones.

 
 
 

Opmerkingen


IGE
IGE
22 dec 2017

Interesante

Like

© 2023 por Haciendo Ruido.

Creado con Wix.com

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle
bottom of page